Nombre INCI: SODIUM LAURYL SULFATE
CAS No. 151-21-3
Descripción:
Sulfato de dodecilo sdico
Clasificación:
Muy Dudoso
RESTRICCIÓN:
Funciones:
LIMPIADOR: Ayuda a mantener limpia la superficie corporal.
DESNATURALIZANTE: Hace que los cosméticos sean desagradables. Se agrega principalmente a los cosméticos que contienen alcohol etlico para que no sean aptos para la ingestin.
ESPUMANTE: Atrapa numerosas burbujas pequeas de aire u otro gas dentro de un pequeo volumen de lquido modificando la tensin superficial del lquido.
SURFACTANTE – LIMPIADOR: Humedece las superficies corporales, emulsiona o solubiliza los aceites y suspender la suciedad (generalmente, estos ingredientes contribuyen a las propiedades de formacin de espuma y jabn de los productos de limpieza).
SURFACTANTE – EMULSIFICANTE: Ayuda a las suspensiones o dispersiones de lquidos en un segundo lquido reduciendo la tensin superficial de las sustancias a emulsionar.
Detalle:
Posiblemente txicos. A la espera de análisisIrrita en contacto con los ojos, la piel y las vias respiratorias
Observaciones importantes:
Recomendación:
Muy Dudoso
Sabías que: Sabes que: El laurilsulfato de sodio es un tensioactivo ampliamente utilizado en cosmética. Se produce principalmente a partir del aceite de palma. Tiene un poder muy fuerte de espuma y detergente, pero es criticado por su efecto muy irritante y desecante en la piel, tanto que se encuentra cada vez menos en geles de ducha y productos de bao. Los fabricantes prefieren usar la versin etoxilada (SLES = Sodium Laureth Sulfate) menos abrasivo u otros tensioactivos más blandos. Sin embargo, sigue estando muy presente en las pastas dentales para adultos (57% lo contienen) y nios (42%). SLS también es criticado por ser un contaminante para el medio ambiente, animales, ambientes acuáticos o incluso plantas. Sin embargo, está autorizado en orgánico. Se clasifica según REACH: Ecotxico (Aquatic Chronic 3).
Ultima Actualización:
15/10/10
Criterios de las imágenes

Muy Recomendado: sin restricciones, excelente para el uso y consumo humano sin daño al medio ambiente
Recomendado: sin mayor restricciones
Aceptable: sin mayor problema para la salud
A Evitar: puede generar problemas su uso por lo que se recomienda buscar alternaticvas
No recomendado: Existe evidencia cientifca de que su uso tiene riesgo en la salud o esta prohibido el uso en productos cosmeticos